1.05.2011

Fascismo islamista e Iglesia Copta

Las Iglesias coptas hoy.





Tanto la Iglesia copto-ortodoxa como la católica y la
protestante se enfrentan hoy a los mismos problemas: el fundamentalismo islámico
y la emigración, los dos fuertemente entrelazados. Los coptos insisten en su
identidad egipcia y árabe y en la solidaridad con los musulmanes. Un
comportamiento difícil de practicar sobre todo a partir de los años setenta con
el auge del fundamentalismo que tiende a aplicar a toda la sociedad la
shari'a coránica, lo que significaría reducir a los cristianos a súbditos
de segunda categoría, a simples dimmi o protegidos. Es bien sabido que
los islamistas provocan incidentes confesionales con el fin de movilizar a las
masas musulmanas contra la minoría cristiana. A partir de la muerte de Abdel
Naser se han producido graves tensiones interconfesionales en Alejandría (1972),
Minia (1978), El Cairo, Alejandría y Asiut (1980), Alejandría y El Cairo (1981),
el-Fayum (1984), Abu Korkas y Alto Egipto (1990), El Cairo (1991), Asiut (1992),
y se prosiguen en forma endémica hasta nuestros días. Como resultado de estas
tensiones, la comunidad cristiana abandona el país.
En una entrevista concedida por el Patriarca copto ortodoxo a
los medios de comunicación el 27 de octubre de 1996 en Alejandría, Shenuda III
declaraba: 'Los fundamentalistas practican dos géneros de actividades. La
primera es la agresión, la violencia, la discriminación y el incendio de
iglesias
'. La segunda es 'crear un ambiente de tensión entre la
población... Nosotros no podemos cambiar esta situación con lamentos y
conflictos. La solución está en buscar el modo de mejorar la posición de los
coptos por medio del diálogo y el amor
'. Y a continuación precisaba: 'Uno
de mis mejores amigos es Muhammad Sabed Tantawi, jeque de el-Azhar
(la
universidad islámica del Cairo)... No podemos usar la violencia contra la
violencia ni el odio contra el odio
'.
No obstante, todos sabemos que Tantawi es un salvaje en medio de una falsa religión que predica barbarie y asesinato.